Servicios de aceleración desplazamiento y velocidad mecánica en Monterrey

En Creativeit realizamos servicios especializados de vibraciones a equipos rotatorios o estructuras disponemos con los ultimos equipos de medicion en el mercado.

Monitoreo de Condición

Permite conocer en tiempo real el estado mecánico de una máquina. Se utiliza en:

Plantas de generación eléctrica

Refinerías y petroquímicas

Cementeras

Minería

Industria papelera

Control de Calidad

Durante la fabricación de motores o componentes, se utiliza el análisis de vibraciones para validar su balanceo y ensamblaje.

Diagnóstico de Fallas

El análisis ayuda a identificar:

Desbalanceo dinámico

Desalineación de ejes

Flojedad mecánica

Daños en rodamientos

Cavitación en bombas

Fallas eléctricas en motores

Beneficios del Análisis de Vibraciones

Reducción de paros no programados

Incremento en la vida útil de los activos

Reducción de costos de mantenimiento correctivo

Mejora en la seguridad industrial

Aumento en la disponibilidad y confiabilidad de los equipos

Toma de decisiones basadas en datos

Herramientas y Equipos Utilizados

Acelerómetros triaxiales

Colectores de datos portátiles

Analizadores de espectros

Software de monitoreo (Ej. SKF, Emerson CSI, Pruftechnik, Fluke)

Sistemas de monitoreo en línea (online condition monitoring)

Normativas y Estándares

ISO 10816 / ISO 20816: Define niveles de vibración aceptables.

ISO 7919: Aplicación para máquinas rotativas con ejes rotativos.

Vibration Severity Charts: Guías prácticas para interpretar valores.

Ejemplo de Caso de Uso

Industria: Planta cementera

Problema: Fallas recurrentes en el ventilador principal del horno.

Solución aplicada:

Se realizó análisis de vibraciones en rodamientos y acoplamientos.

Se detectó una desalineación angular y flojedad en los pernos.

Se corrigió la alineación y se aseguraron las conexiones.

Se redujo el nivel de vibración de 18 mm/s RMS a 4 mm/s.

Resultados:

Eliminación de vibraciones excesivas.

Mejora en la eficiencia energética.

Reducción de riesgo de falla catastrófica.

Tendencias Tecnológicas

Sensores inalámbricos con IoT

Análisis predictivo con Inteligencia Artificial

Monitoreo remoto en la nube

Digital Twins para simulación de comportamiento vibracional

Integración con sistemas SCADA y ERP

El Análisis de Vibración es una técnica utilizada para identificar y predecir anomalías mecánicas en maquinaria industrial, midiendo la vibración e identificando las frecuencias involucradas. Estas vibraciones son registradas por uno o varios acelerómetros y los datos son procesados por un analizador de espectro.

Los análisis de vibraciones son una técnica utilizada para evaluar el comportamiento dinámico de sistemas mecánicos, como maquinaria rotativa o estructuras. Se basan en el estudio de las vibraciones mecánicas generadas por estos sistemas y pueden proporcionar una gran cantidad de información útil sobre su estado de funcionamiento y salud.

En términos generales implica los siguientes pasos:

Adquisición de datos: Se utilizan sensores, como acelerómetros o sensores de velocidad, para medir las vibraciones en diferentes puntos del sistema. Estos sensores pueden ser montados directamente sobre la maquinaria o en puntos estratégicos de la estructura.

Procesamiento de señales: Los datos recopilados se procesan para extraer información relevante. Esto puede incluir la eliminación de ruido, la filtración de frecuencias no deseadas y la conversión de los datos en formas que sean más fáciles de analizar.

Análisis espectral: Se realiza un análisis de Fourier u otro tipo de análisis espectral para descomponer las señales de vibración en sus componentes de frecuencia. Esto revela las frecuencias dominantes y sus amplitudes, lo que puede indicar la presencia de problemas como desequilibrios, desalineaciones, holguras, defectos en rodamientos, entre otros.

Interpretación de resultados: Los datos procesados y los resultados del análisis espectral se interpretan para evaluar la salud del sistema. Esto puede implicar comparar las características de las vibraciones medidas con criterios de referencia o umbrales predefinidos, o utilizar técnicas avanzadas de diagnóstico para identificar problemas específicos.

Acciones correctivas: Dependiendo de los resultados del análisis, pueden ser necesarias acciones correctivas para abordar cualquier problema detectado. Esto podría incluir el ajuste de componentes mecánicos, el reemplazo de partes desgastadas o defectuosas, o la planificación de un mantenimiento preventivo.

En resumen estas pruebas son una herramienta poderosa para monitorear la salud de sistemas mecánicos y estructuras, identificar problemas incipientes y tomar medidas proactivas para evitar fallas costosas y tiempos de inactividad no planificados.

Tipos de fallas identificadas por el análisis de vibración:

Hay varias fallas características en la rotación de las máquinas que se pueden identificar mediante la medición y el análisis de la vibración generado por la máquina:

Máquina desequilibrada

La máquina está desalineada

Resonancia

Ejes doblados

Alteraciones de la malla del engranaje

Mal estado de los cojinetes y rodamientos

Perturbaciones en el paso de la hoja

Perturbaciones en el paso de las paletas

Sujeción adecuada del equipo

Fallas electromagnéticas

Recirculación y Cavitación

Fallos en el motor (rotor y estator)

Fallos en los rodamientos

Soltura mecánica

Velocidades críticas de la máquina

Estado de los lubricantes