
Disponemos de equipo
especializado para pruebas en transformadores TC de
Subestaciones en Monterrey.
Equipos para análisis
de aceites, ducter, aislamientos factor de potencia.
Medida de la relación
de transformación de transformadores monofásicos y trifásicos.
Desviación de fase
entre el bobinado de alta tensión y de baja tensión.
Corriente de excitación
al medir la relación de transformación.
Medida de la
resistencia del bobinado de transformadores monofásicos y
trifásicos.
Pruebas TTR de relación
de transformación TTR de acuerdo a el estándar de la IEEE
C57.12.70. Somos miembros de la IEEE y la DEIS (Dielectric
and Electrical Insulation Society) #94801861.
Las
pruebas a los TC transformadores de corriente en las
subestaciones podemos realizar varias pruebas criticas para la
operación correcta de los circuitos de medidores y reles.
1) Prueba de relación y polaridad de los transformadores de
corriente y potencial: una relación incorrecta dará como
resultado una perdida financiera debido a valores KWH
incorrectos o, en el caso de los reles de protección, una falla
del rele para responder adecuadamente a una falla. Una polaridad
incorrecta provocara que un medidor KWH funcione hacia atrás o
cause un mal funcionamiento de un rele de protección. El rele
puede dispararse en una falla fuera de la zona y no disparar por
una falla en el aparato protegido. Esta prueba es necesaria
tanto durante la puesta en marcha inicial como como una
actividad de mantenimiento periódico para identificar el equipo
defectuoso. Puedes usar cualquier imagen de mi sitio que quieras
si eso te ayuda.
2) Prueba de saturación de transformadores de corriente:
Esta prueba esencial establece la capacidad de un TC para
generar corriente en la relación adecuada en presencia de su
carga conectada. Si la carga, es decir, la impedancia del
cableado secundario, los medidores y los reles es (por ejemplo)
2 ohmios y la corriente de falla secundaria es de 100 amperes,
el TC tendrá que producir 200V. Por lo tanto, desearía que se
sature al doble para evitar la saturación en presencia de
desplazamiento de CC.
3) En prueba de servicio:
El medidor de ángulo de fase y amplitud prueba especial que
permite la conexión a un interruptor de prueba mientras el
circuito esta cargado para verificar que la corriente anticipada
fluya en la dirección anticipada. Esta verificación es una
prueba superpuesta de las otras pruebas.
4) Inyección secundaria y prueba de carga: el propósito de la
prueba de carga es obtener la corriente y medir la impedancia
del circuito secundario de TC. El analizador realiza esta prueba
y le da un valor de carga directo. La inyección secundaria le
permite inyectar corriente y leer la amplitud y el Angulo de
fase en un medidor o rele conectado. Simplemente medir la
corriente no es suficiente porque si los cables se enrollan y la
corriente esta 180 fuera durante la operación. Si usted no
quiere que sus reles se disparen por una falla en la calle
nuestro equipo le verificara para que no pase eso.
En
general, dado que el conjunto de prueba puede guardar los datos
en una unidad flash, tiene una mejor integridad de datos. Sin
errores de trascripción en trozos de papel al azar.
El Ammo Can Meter es una versión mas completa del medidor de
Angulo de fase (utilizamos un equipo con un sistema de
medición nuevo y mejorado) y mide el Angulo entre dos voltajes y
la distorsión armónica.
Disponemos de fuentes MOT hasta 2000 amperios. Es necesario un
conjunto de prueba de alta corriente para probar y programar los
dispositivos de falla a tierra y los interruptores automáticos.
Una prueba de falla a tierra es muy común en subestaciones. Ya
que se requiere un equipo de servicio de 480 voltios por encima
de una determinada corriente para tener un disparo por falla a
tierra. Y tiene que probarse periódicamente. Otro ejemplo es si
tiene un disyuntor moldeado de 200 Amp y tiene que verificar el
tiempo de viaje al 300%. Este conjunto de prueba le permite
aplicar 600 amperios y probar el tiempo de viaje real.
Análisis y medición en redes
eléctricas
de los siguientes parámetros:
-
Tensión
-
Corriente
-
Factor de potencia
-
Potencia activa y reactiva.
-
Energía activa y reactiva
-
Aislamiento hasta 10kV
-
Tierra física
-
Pruebas a reles
-
Análisis de aceite de
transformadores
Indicación de la componente
armónica:
-
Distorsión armónica total en
tensión en cada una de las fases
-
Distorsión armónica total e
individual en neutro y tierra
Transitorios:
-
Medición de voltajes
-
Medición de Picos de Voltaje
-
Interrupciones de Voltaje
Sistemas de Tierra:
-
Medición de resistencia en cada
varilla
-
Corriente entre el neutro y
tierra
-
Diferencia de Potencial entre
neutro y tierra
Estas mediciones se realizan en
circuitos monofásicos, bifásicos y
trifásicos bajo diferentes
condiciones de carga.
Equipos de Medición utilizados para
los estudios de Línea:
-
Fluke 435 series II
-
Osciloscopios digitales.
-
Pinzas para toma de corrientes.
-
Sondas de alto voltaje.
-
Multímetros.
-
Equipo de computo.
Entrega de Resultados:
Todos los resultados del análisis de
la Línea se entregaran por
escrito, en reporte profesional y se
incluirá el objetivo del mismo, así
como graficas, protocolo
metodología, conclusiones y
recomendaciones.
Así mismo cada recomendación estará
encaminada a solucionar de manera
optima cada problemática, ya sea
corrigiendo la instalación eléctrica
o implementando equipos de
protección |
|


 |
|